Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

¡Considerar un Problema más Sencillo!

E strategia :                   " C ONSIDERAR    U N     P ROBLEMA    M AS                                            S ENCILLO " ¿Que tan interesante es resolver un Problema? “Un problema surge cuando existen obstáculos entre una situación dada y la situación a la que se quiere llegar, es querer encontrar un camino para poder llegar del estado actual al estado final, o al que se quiere obtener”. Sin duda, la resolución de problemas es la linea sobre la cual se ha centrado el mayor numero de esfuerzos para poder resolverlos, las acciones fisicas y mentales que contribuyen a encontrar pistas o ideas que ayudan a resolver los problemas fueron identificados por Polya. En la clase de Hoy,  se usaron  como referencia el método de cuatro pasos para resolver problemas formulados por George Polya...

Ensayo y Error

¡  E NSAYO Y E RROR    !  😵 La ciencia busca la verdad.    El ensayo y error es la técnica de aprendizaje de manera natural, muy útil en la resolución de problemas, consiste en llevar a cabo pasos extraordinarios que nos ayudan a pensar y a resolver de una manera mucho mas fácil un PROBLEMA.  1. Comprender el problema  2. Formular un plan  3. Llevar a cabo el plan  C uando trabajamos con esta estrategia conviene contrastar cada ensayo para ver si el resultado nos acerca o nos aleja del objetivo buscado.  ¿COMO RESOLVER UN PROBLEMA? Para proceder de manera exhaustiva en la búsqueda de soluciones conviene organizar los posibles ensayos y tanteos en forma de tablas, analizar las posibles soluciones y descartar las que no sean lógicas.  Dentro del curso fuimos resolviendo algunos ejemplos como los siguientes:  ¨¡Es súper interesante resolver problemas utilizando la estrategia ensayo y error ya que podem...

GEORGIA POLYA

 hey!! Hoy en el curso de Estrategias de Razonamiento de Problemas, hablamos sobre George Poly , que fue el creador de cuatro métodos para resolver problemas:  1. Comprender el Tema  2. Concebir un plan   3. Ejecutar el plan  4. Examinar y Entender la solucion  Estos pasos son fundamentales ya que nos ayudan a poder resolver todo tipo de problema sea lógico o matemático. Pues con ello se facilita el poder resolverlos paso a paso.  Quiero contarles que he puesto en practica estos métodos ya que soy maestra de educación y pretendo que los niños y jóvenes  presten atención a los datos, que seleccionen la información necesaria, que descarten lo que no es relevante. Seguidamente, con esta información que han extraído en forma de datos, se supone que los niños y jóvenes tomaran decisiones que les permita elegir la operación adecuada (en caso de que sean problemas con operaciones) para finalmente, escribir de forma argumentada la solución del proble...