Ir al contenido principal

Entradas

PROBLEMAS DE CONJUNTOS

  PROBLEMAS  DE  CONJUNTOS  Para resolver problemas de conjuntos, alistemos papel y lápiz. No es complicado, solo se hace necesario conocer y aplicar la estrategia.  Debemos observar y analizar el problema para poder solucionarlo y llegar al resltado. Resolveremos algunos Problemas: En una entrevista realizada a los lectores de los diarios La Nación y La República se encontró que 50 personas leían ambos.  Sabiendo que 130 leen la Nación y 120 leen la Republica,  ¿Cuántas fueron las personas entrevistadas?  R=República = 120 -50= 70  N=Nación = 130 -50 = R  N = Intersección = 50  3. Se hizo un estudio de fábricas de bebidas chocolatadas, cuyo capital sea mayor de Q200,000.00 y se analizaron sus principales mercados (capital, interior, exportación). Los resultados obtenidos son los siguientes: 17 empresas fabrican únicamente para exportación, 158 empresas fabrican exclusivamente para el consumo de la ciudad capital, 50 empresas fabric...
Entradas recientes

¡CONJUNTOS!

 Conjuntos Un conjunto se define como la agrupación de diferentes elementos que comparten entre sí características y propiedades semejantes. Estos elementos pueden ser cualquier cosa, tales como números, canciones, meses, personas, etcétera. Un conjunto se puede escribir de las siguientes formas: 1. Forma tabular, enumerativa o extensiva 2. Forma Descriptiva o comprensiva. 3. Forma gráfica. Tipos de conjuntos  Conjuntos finitos.        La característica de este conjunto es que sus elementos pueden ser contar o enumerar en su totalidad.  Por ejemplo, los meses del año establecen un conjunto finito: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.  Conjunto infinito.         Un conjunto será infinito cuando sus elementos sean imposibles de contar o enumerar en su totalidad, debido a que no tienen fin. Los números son un claro ejemplo de un conjunto infinito.  Conjunto...

PREPOSICIONES Parte "2"

 PREPOSICIONES  Conectivos Lógicos En general las proposiciones compuestas se crean utilizando las conjunciones “no”, “y”, “o”, “si ... entonces”, “si y sólo si”, entre otras, para combinar proposiciones atómicas. En esta sección del curso estudiaremos los conectivos lógicos, cómo se usan para obtener proposiciones compuestas y cómo se determina el valor de verdad de las proposiciones resultantes. La Negación  Éste es un conectivo que sólo afecta una variable, o bien a una expresión completa considerada como unidad. Refleja el sentido de “no” o “es falso que” del lenguaje ordinario. Vamos a representarla con la tilde “~”. Representa la inversión del valor de verdad de una proposición.   Por ejemplo, sea P = “Hoy es lunes”. Entonces ~P significa: “Hoy no es lunes”, o “Es falso que hoy es lunes”. La conjunción  Es posible conjuntar dos o más proposiciones, es decir, la conjunción es un conectivo binario. Una conjunción es Falsa cuando cualquiera de sus c...

Proposiciones y Valores de Verdad

 💦Proposiciones y Valores  de  Verdad💦 El lenguaje matemático está formado por una parte del lenguaje natural, al cuál se le agregan variables y símbolos lógicos que permiten una interpretación precisa de cada frase. Una Preposición es el significado de una idea, enunciado, conjunto de palabras o letras a las que se les puede asignar uno y solo de los valores de verdad que pueden ser Verdadero V o Falso F. Pero no ambos a la vez.  Por lo general las Preposiciones se las representa por las letras del alfabeto desde la letra p es decir p. q. r. s. t. .... etc.  Expresiones NO proposicionales, son aquellos enunciados a los que se les puede asignar un valor de verdad. Entre ellos se encuentran los exclamativos, interrogativos y opiniones.  EJEMPLOS:  ¿Como te llamas? ¡Salvemos al Planeta! borra la pizarra Preposición Abierta, es un enunciado que da la informacion que no se puede calificar como verdadera o falsa porque el sujeto no esta especificado. EJE...

Segunda Evaluación Sumativa.

  Segunda Evaluación  Sumativa💚💚 Tuvimos nuestra Segunda Evaluación Parcial    estaba dividida en dos partes.  E stuvo  abierta de las 7:00 a las 24:00 horas el día 19-09-2020. Nuestra querida Ingeniera también estuvo atenta al  grupo de Whatsapp para dudas, no tuvimos sesión virtual.

EJERCICIO DE TABLAS DINAMICAS

 TABLAS DINAMICAS Una tabla dinámica es un termino utilizado comúnmente en el procesamiento de datos y diversos tipos de programas de computadora que  hacen uso de ellas.  EJERCICIO:  LA BASE DE DATOS "ESTUDIANTES" Consistió   en realizar un cuadro para cada inciso con las condiciones que se pidieron  dejando cada uno de los cuadros en una hoja nueva y asi mismo señalando las respuestas, las instrucciones para resolver el ejercicio:  1. numero de profesionales por sexo y profesion  2 Numero de profesionales por sexo y profesión  3. cuantos médicos mujeres hay  4. cual es el promedio de calificaciones de los hombres ingenieros 5. cual es el salario promedio de las mujeres solteras.  6. cuantos médicos mujeres hay   7. cuantos ingenieros tienen 88 como calificación en matemática 8. cuantas arquitectas mujeres solteras hay. 9. que profesión tiene el salario mínimo  10. generar un grafic...

EJERCICIO GRUPALES EN LA SALA

EJERCICIO EN LA SALA:  INTERPRETACIÓN  EN LA INFORMACIÓN    Hemos puesto en practica lo aprendido sobre el tema de interpretación en la información a través de los pasos del Método de Polya. uno de los errores mas frecuentes que cometemos los estudiantes al momento de presentar un examen es no hacer una correcta interpretación de gráficas que las presentan, de esta manera se desencadena una seria de falencias que se evidencian con los resultados de la prueba.  para poder resolver un problema necesitamos de :  recopilación de datos  organización  procesamiento  interpretación de gráficas  Resolvimos cada una de las siguientes gráficas con los cuatro pasos de Polya en la solución de cada gráfica.  ejercicio 1.   ejercicio 3.   CON CLUSIÓN:  La interpretación de gráficas es una competencia que se desarrolla con la practica mientras se tenga claridad en los conocimientos p...