PROBLEMAS
DE
CONJUNTOS
Para resolver problemas de conjuntos, alistemos papel y lápiz. No es complicado, solo se hace necesario conocer y aplicar la estrategia.
Debemos observar y analizar el problema para poder solucionarlo y llegar al resltado.
Resolveremos algunos Problemas:
En una entrevista realizada a los lectores de los diarios La Nación y La
República se encontró que 50 personas leían ambos.
Sabiendo que 130 leen
la Nación y 120 leen la Republica,
¿Cuántas fueron las personas
entrevistadas?
R=República = 120 -50= 70
N=Nación = 130 -50 =
R
N = Intersección = 50
3.Se hizo un estudio de fábricas de bebidas chocolatadas, cuyo capital sea
mayor de Q200,000.00 y se analizaron sus principales mercados (capital,
interior, exportación). Los resultados obtenidos son los siguientes: 17
empresas fabrican únicamente para exportación, 158 empresas fabrican
exclusivamente para el consumo de la ciudad capital, 50 empresas fabrican
únicamente para el consumo del interior de la república, 48 empresas
fabrican para exportación y para el interior de la república, 122 fabrican
para exportación y la ciudad capital, 247 fabrican para el consumo de la
capital y del interior del país, 6 empresas fabrican para exportación, capital
e interior. Al matemático que hizo el estudio se le pagaran Q250.00 por cada
empresa encuestada. ¿Cuánto es el monto de estudio?
C= Capital = 158
E= Exportación= 17
I= Interior =50
E y I = E∩I = 48 -6=42
E y c = E∩C= 122-6=
Cy I = C∩I=247-6=241
Ey CyI= E∩C∩I= 6
El total de empresas encuestadas fue de:
158 + 241 + 50 + 116 + 6 + 42 + 17 = 630
¿Cuánto es el monto de estudio?
630 x Q250.00 = Q157,500.00
CONCLUSIONES
Coincidimos en que los problemas de conjuntos nos han ayudado a perfeccionar nuestras habilidades matemáticas, no solo nos ayuda a nosotros en nuestro aprendizaje si no a reforzar nuestro pensamiento lógico.
Comentarios
Publicar un comentario