ESTRATEGIA:
TRAZAR UN
DIAGRAMA O FIGURA
La estrategia de hacer una figura o diagrama nos facilita el entendimiento del problema, donde podemos dibujar cuadros, circulos o cualquier otra figura que nos ayude a entender el problema y dar una solucion.
En la figura se colocan todos los datos conocidos que da el problema y los datos que se pretende encontrar, esto nos ayuda a tener una mejor idea y visualizacion de lo que se esta pidiendo en el problema.
Podemos trazar un diagrama aplicando los cuatro pasos de Polya.
Hoy resolvimos algunos ejemplos que nos ayudaron a aplicar los pasos de Polya y llegar a un resultado satisfactorio.
EJEMPLO:
Antonio, Eduardo, Julio y Víctor fueron a cenar en compañía de sus esposas. En el restaurante ocuparon una mesa redonda y se sentaron de forma que se cumplan las siguientes condiciones: ▪ Ningún esposo estaba sentado al lado de su esposa. ▪ Enfrente de Antonio se sentaba Julio ▪ A la derecha de la esposa de Antonio se sentaba Eduardo ▪ no había dos hombres juntos. ¿Que posición toma cada persona en la mesa redonda?
PASO 1: COMPRENDER EL PROBLEMA
Posición de cada persona en la mesa redonda tomando las condiciones dadas.
PASO 2. FORMULAR UN PLAN
Trazar una figura y un plan.
PASO 3: LLEVAR A CABO EL PLAN
PASO 4: REVISAR Y COMPROBAR
El dia de hoy tambien aprendimos sobre una estrategia muy importante que nos ayuda a resolver problemas y es:
ESTRATEGIA:
RESOLVER UN
PROBLEMA EQUIVALENTE
Esta estrategia se trata de poder resolver el problema comparando el problema con otro parecido, en el cual se conoce la solucion del otro problema o la tecnica para resolver y de esta manera se podra llegar a resolver el problema.
Muchas veces es complicado poder resolver este tipo de problemas, pero se debe de aplicar tambien la estrategia de ensayo y error ya que se deben de intentar varias veces lograr armar o unir los puntos para poder cumplir con los requisitos planteados en los problemas.
resolvimos el siguiente ejemplo con la ayuda de todos los compañeros.
EJEMPLO:
Vamos a jugar SUDOKU: llene los espacios vacíos con números de 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal., ni tampoco en cada caja de 2x2.
PASO 1: COMPRENDER EL PROBLEMA:
llene los espacios vacíos con números de 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal., ni tampoco en cada caja de 2x2.
PASO 2: FORMULAR UN PLAN
Paso 3: LLEVAR A CABO EL PLAN
Entramos al siguiente link para poder ver como resolverlo, https://www.youtube.com/watch?v =pSzNTMBNaRY
Encontramos varias soluciones;
PASO 4: REVISAR Y COMPROBAR
Revisemos las soluciones
Estas estrategias funcionan cuando se quiere resolver un problema de tamaño grande con alta dificultad. Para poder resolver estos problemas a veces podemos formular un plan concreto que nos lleve a resultados satisfactorios a traves de otros problemas similares. 😃😃
Debe actualizar su blog!
ResponderEliminar